Este artículo tiene un objetivo muy claro. Quiero convencerte no solo de que las bacterias no son aburridas sino de que las bacterias molan (mucho) y pueden hacer cosas increíbles. Quizá te parezca raro este amor que profeso a mis queridas bacterias. Pero no estoy sola... ¿Sabias que incluso tienen su propio museo? Está en … Sigue leyendo Quorum sensing: hablando en bacteriano
Mis 10 artículos de divulgación más leídos en 2021
Llega fin de año y yo, como cada año, me pongo nostálgica. Como este es un blog de divulgación científica creo que pocas formas hay mejores para despedir el año que hacer un repaso de las 10 entradas que más habéis visitado durante 2021. Os reconozco que hay varias de ellas que me sorprenden bastante, … Sigue leyendo Mis 10 artículos de divulgación más leídos en 2021
Ideas para regalar ciencia estas navidades
Nunca viene mal tener ayuda a la hora de hacer regalos. Y es, hay que reconocer, que cada año es más difícil encontrar algo que sea original y que encaje perfectamente con la personalidad de la persona en cuestión. ¿Alguna vez has pensado en regalar ciencia? Tanto si vas a regalarle a una persona que … Sigue leyendo Ideas para regalar ciencia estas navidades
¿Cómo nos afecta la escritura digital?
La escritura es una tecnología que ha revolucionado nuestro mundo, ya que no solo nos permite transmitir y almacenar información, sino que, además, afecta a los contenidos que transmite y a la forma en la que nos relacionamos. Así, la escritura con sus diferentes formas y usos a lo largo de la historia influyen en … Sigue leyendo ¿Cómo nos afecta la escritura digital?
La catástrofe que viene
“Cada generación ha anunciado catástrofes, y ninguna ha ocurrido. Al revés, el mundo es más vivible ahora y continuará mejorando en el futuro como hasta ahora.” Foto de Snapwire / Pexels.com Quizá está cita no es muy adecuada hoy en día debido a la crisis mundial que estamos viviendo debido a la pandemia por el … Sigue leyendo La catástrofe que viene
Historia de la escritura
Se me hace muy difícil imaginar un mundo sin escritura. Sin embargo, la aparición de este elemento cultural fue bastante tardía y muy lenta. Los primeros sistemas de comunicación de este tipo surgieron entre el 6.500 y el 5.500 a. C. coincidiendo con las primeras grandes culturas, como la mesopotámica y la egipcia, y estaban … Sigue leyendo Historia de la escritura
¿Es lo mismo progreso que innovación?
Siempre me ha gustado la ciencia, la tecnología bastante menos. Sin embargo, nunca me he parado a pensar en como los avances científicos y las transformaciones tecnológicas nos cambian no solo ya como individuos sino también como sociedad. En este sentido para mi la innovación y el progreso eran conceptos no iguales, pero si muy … Sigue leyendo ¿Es lo mismo progreso que innovación?
Carta de despedida de Clara Immerwahr
Clara Immerwahr fue la primera mujer en doctorarse en química en la Universidad de Breslavia. Además, fue esposa del químico alemán Fritz Haber, conocido por el desarrollo del proceso Haber-Bosch, un método efectivo para la síntesis del amoníaco. Sin embargo, el descubrimiento de su esposo tuvo una terrible aplicación: la fabricación de los distintos gases venenosos utilizados … Sigue leyendo Carta de despedida de Clara Immerwahr
Cagarse de miedo
Aunque ya hace mucho de eso, durante una gran parte de mi vida fui nadadora. Participé en incontables competiciones por toda la península y gané numerosas medallas, incluso en los campeonatos de España. Puede decirse que era una deportista bastante experimentada. Y aún así, cada día en el que tenía una competición los nervios que … Sigue leyendo Cagarse de miedo
Crónica de una pandemia anunciada
Los seres humanos nos creemos muy especiales, pero, en realidad, somos igual que el resto de seres vivos que habitan el planeta Tierra. Simplemente, hemos sabido aprovechar bien nuestras capacidades, y por qué no decirlo, también hemos tenido la suerte de nuestro lado. Pero no todo lo que tenemos nos lo debemos a nosotros mismos. … Sigue leyendo Crónica de una pandemia anunciada