“Cada generación ha anunciado catástrofes, y ninguna ha ocurrido. Al revés, el mundo es más vivible ahora y continuará mejorando en el futuro como hasta ahora.” Foto de Snapwire / Pexels.com Quizá está cita no es muy adecuada hoy en día debido a la crisis mundial que estamos viviendo debido a la pandemia por el … Sigue leyendo La catástrofe que viene
Colonizar el futuro
Vivimos en un mundo acelerado. Muchos dirán que esto es culpa de las redes sociales y de las nuevas tecnologías digitales que aparecen continuamente. Sin embargo, el acelerado ritmo de vida que llevamos tiene unos orígenes mucho más profundos. Y es que la democracia moderna y su inherente ciclo electoral es uno de los problemas … Sigue leyendo Colonizar el futuro
¿Puede la tecnología ser buena o mala?
Solemos pensar en la tecnología como algo neutral, en el que somos nosotros con el uso que le demos si es algo bueno o malo. Sin embargo, en algunas ocasiones existen ciertas innovaciones que han sido diseñadas y construidas para producir ciertas consecuencias más allá de sus usos corrientes. Es decir, a veces las tecnologías … Sigue leyendo ¿Puede la tecnología ser buena o mala?
¿Es lo mismo progreso que innovación?
Siempre me ha gustado la ciencia, la tecnología bastante menos. Sin embargo, nunca me he parado a pensar en como los avances científicos y las transformaciones tecnológicas nos cambian no solo ya como individuos sino también como sociedad. En este sentido para mi la innovación y el progreso eran conceptos no iguales, pero si muy … Sigue leyendo ¿Es lo mismo progreso que innovación?
El astrolabio y el telescopio, instrumentos científicos con un gran impacto social
A menudo se habla de la Edad Media como una época oscura en cuanto al conocimiento y a los desarrollos científicos y tecnológicos. Sin embargo, en este período bajo el amparo del mundo islámico (en concreto coincidiendo con la época abasida, a partir del siglo VIII) se vivió una etapa dorada con Bagdad como principal … Sigue leyendo El astrolabio y el telescopio, instrumentos científicos con un gran impacto social
Procesar el pescado (y no pescarlo) como profesión de riesgo en una pandemia
Hoy vengo a hablaros de Union of Concerned Scientists (UCS), una asociación sin ánimo de lucro organizada por un grupo de científicos que tiene el objetivo de promover el interés público de la ciencia para hacer un entorno más saludable y más seguro. Esta iniciativa educativa combina la investigación independiente con la ciencia ciudadana para … Sigue leyendo Procesar el pescado (y no pescarlo) como profesión de riesgo en una pandemia
¿Qué es eso de historia de la ciencia?
Vivimos en una época donde a la ciencia y a los científicos se nos mira con lupa. Pero no nos podemos olvidar de que la ciencia está hecha por personas y que estas tienen sus propias opiniones y a menudo toman partido en asuntos tan polémicos como los relaciones con la salud pública o la … Sigue leyendo ¿Qué es eso de historia de la ciencia?