La cultura japonesa nos suele resultar fascinante a los habitantes de los países orientales porque tanto sus costumbres como su gastronomía son realmente muy diferentes a los que estamos acostumbrados. Sin embargo, las relaciones con Japón a lo largo de la historia no siempre han sido fáciles sino que han estado marcadas por diferentes períodos … Sigue leyendo Rangaku, la difusión del conocimiento occidental en Japón
La acupuntura, una práctica milenaria de la cultura china que ha llegado a nuestros días
La ciencia puede parecer algo objetiva y universal. Algo que tuviera que ser igual para todo el mundo. Sin embargo, la concepción que tenemos de la ciencia en el mundo occidental (poner a prueba hipótesis acerca de fenómenos a través de la experimentación sistemática mediante el método científico) es muy diferente a la idea que … Sigue leyendo La acupuntura, una práctica milenaria de la cultura china que ha llegado a nuestros días
La ruta de las especias, una conexión entre oriente y occidente
Durante mucho tiempo hemos creído que durante la Edad Media la humanidad se sumergió en una época oscura caracterizada por un profundo retroceso intelectual y cultural. Según hemos asumido, vivir esos tiempos era intentar sobrevivir en un mundo dominado por la ignorancia, la superstición, las guerras, las enfermedades, el hambre y unas profundas desigualdades sociales. … Sigue leyendo La ruta de las especias, una conexión entre oriente y occidente
El astrolabio: una herencia de la Grecia clásica recibida a través de la ciencia islámica
Siempre me ha impresionado la cultura y el conocimiento alcanzado en la antigüedad clásica. En esta época se produjo una gran cantidad de conocimiento, el establecimiento de nuevas prácticas científicas y aparecieron nuevas escuelas de pensamiento, entre las que destacan la Academia de Platón y el Liceo de Aristóteles. El desarrollo de la ciencia y la … Sigue leyendo El astrolabio: una herencia de la Grecia clásica recibida a través de la ciencia islámica