¿De qué depende nuestra forma de entender el mundo?

Dependiendo de cómo una cultura gestione el conocimiento y qué tipo de conocimiento practique y promueva, va a depender su forma de entender el mundo, y por lo tanto, de su definición de “conocimiento”. La forma en la que el ser humano gestiona del conocimiento (adquisición, justificación o legitimación y transmisión) no solo es diferente … Sigue leyendo ¿De qué depende nuestra forma de entender el mundo?

¿Tu actitud hacia la ciencia depende de tu cultura científica?

Siempre me ha gustado compartir las curiosidades científicas que voy aprendiendo. Primero lo hacía con mi madre y mis hermanas, luego con mis amigos y ahora también lo hago contigo a través de este blog (y de las redes sociales si me sigues). Y una cosa que me dicen bastante a menudo es que les … Sigue leyendo ¿Tu actitud hacia la ciencia depende de tu cultura científica?

¿Qué es la cultura científica?

Normalmente cuando aprendemos una nueva palabra lo primero que hacemos es buscar que significa porque es lo que nos han enseñado desde siempre. Antes buscábamos en el diccionario y ahora solemos ver que nos dice internet sobre esa palabra. ¿Y si te preguntara que es la cultura científica? Pues de primeras la Real Academia Española … Sigue leyendo ¿Qué es la cultura científica?

Cultura y evolución

Nuestro genotipo, el conjunto de genes presentes en los cromosomas, es casi idéntico en todos y cada uno de nosotros (99,9%). Sin embargo, casa persona es completamente diferente al resto, incluso los hermanos gemelos tienen caracteres y comportamientos diferentes. Esto se debe a que los genes nos ofrecen diferentes posibilidades, pero depende de nuestras circunstancias … Sigue leyendo Cultura y evolución