Nunca viene mal tener ayuda a la hora de hacer regalos. Y es, hay que reconocer, que cada año es más difícil encontrar algo que sea original y que encaje perfectamente con la personalidad de la persona en cuestión.

¿Alguna vez has pensado en regalar ciencia? Tanto si vas a regalarle a una persona que se dedica a la ciencia como si simplemente es alguien con interés en este tema,puede que un regalo científico sea lo que estás buscando.

A mi personalmente me flipan este tipo de productos pero reconozco que yo no los suelo comprar sino que siempre suelen llegar a mi como regalos. Sobre todo desde que me dedico a la divulgación científica.

Navegando un poco por internet puedes encontrarte con muchas opciones para todos los gustos (y también para todos los bolsillos) pero aquí te traigo una lista con regalos que he recibido o que yo misma he hecho en los últimos años.

LIBROS DE DIVULGACIÓN

Un buen libro de divulgación científica tiene que saber transmitir los conocimientos de manera ágil y fluida (muchas veces convirtiendo en fácil lo difícil) pero, además, tiene que entretener igual de bien que cualquier otro libro. Los hay de cualquier tema que te puedas imaginar.

  • MICROBIOTA. Los MICROBIOS de tu ORGANISMO de Ignacio López-Goñi (Guadalmazán). Este libro de fácil lectura te cuenta de forma sencilla como los microbios están por todas partes y su importancia tanto en nuestra salud como en nuestra enfermedad.
  • Dime qué comes y te diré que bacterias tienes de Blanca García-Ora Haro (Grijalbo). Este libro me ha gustado mucho y he aprendido un montón. Sin embargo, algunas cosas de la parte de los recipientes de plásticos me ha chirriado un poco, y mi experto en seguridad alimentaria de confianza me ha confirmado mis sospechas.
  • Orgas(mitos) de Laura Morán (Next Door Publishers). Este libro explica de forma muy cercana algunos conceptos y mitos sobre la sexualidad humana. Reconozco que soy muy fan de Laura, sin duda una de las mejores divulgadoras que conozco.
  • ¿Qué puede salir mal? de Sandra Ortonobes, La Hiperactina (Plan B). Un entretenido repaso de cómo funciona el cuerpo humano. Escrito de forma entretenida para que lo entienda cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.
  • Colección Futuros genios de Carlos Pazos (Beascoa). Estos libros que les regalé a mis sobrinos son geniales para los más pequeños. Explican temas científicos (evolución, genética, robótica o física cuántica) de forma muy sencilla a través de las aventuras de Valentina. Sin duda, son geniales para que los más enanos empiecen a interesarse por la ciencia.
  • Puf! vaia peido… Seres sorprendentes con nomes ben ocorrentes de Luisa Martínez Lorenzo (Editorial Galaxia). Este libro pensado para el público infantil escrito en galego me encanta. Me parece precioso y la forma en la que se van presentando los diferentes animales es super original.

CAMISETAS

Vístete mientras presumes de tu amor por la ciencia.

  • By Ribosoma, Biological Designs. Teneis un montón de camisetas relacionadas con la biología entre las que elegir. Esta es la que yo me compré para ir a la semifinal de FameLab.
  • Wirdou, Fan Science by Pablo Bustos. Sus diseños suelen combinar de forma muy divertida la ciencia con la cultura pop. Para ir a la final de FameLab yo me compré esta camiseta.

BOLSAS DE TELA

  • By Ribosoma, Biological Designs. Si eres de los que no les convece lo de regalar ropa también tienes la opción de comprar bolsas de tela con motivos científicos. En este caso, yo en su día opté por regalar una bolsa de tela que reinvindicase a las mujeres científicas.

PELUCHES

  • Giant Microbes. Porque los peluches no son solo para los niños. Además, ¿alguna vez te imaginaste que los microorganismos pudieran ser tan achuchables?

COCINA

  • Gama Kitchen Lab de Pyrex. Mucha gente dice que el laboratorio y la cocina son muy parecidos y si cuentas con estos medidores mucho más.

OCIO CIENTÍFICO

  • Cata científica de cerveza on line de Laniakea Management & Communication. No se si las siguen realizando. Pero en su momento me pareció super original como regalo. Podías degustar 3 cervezas artesanales con su correspondiente maridaje mientras aprendías sobre la bioquímica de la cerveza gracias a Óscar Huertas (doctor en Microbiología y Biología Molecular).

Se que esta lista no es muy larga pero solamente quiero recomendarte cosas que yo misma he probado. Aún así espero que esta lista de regalos científicos te haya sido útil. ¡Que tengas una Feliz Navidad!

Si te gusta mi proyecto y te apetece ayudarme un poquito puedes invitarme a un ko-fi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s