Se me hace muy difícil imaginar un mundo sin escritura. Sin embargo, la aparición de este elemento cultural fue bastante tardía y muy lenta. Los primeros sistemas de comunicación de este tipo surgieron entre el 6.500 y el 5.500 a. C. coincidiendo con las primeras grandes culturas, como la mesopotámica y la egipcia, y estaban basados en pictogramas. Pasarían miles de años (hacia el 2.700 a.C) hasta que apareció otro tipo de escritura, la de tipo cuneiforme. La última en consolidarse fue la escritura alfabética, la más sofisticada y potente.

Algunos avances tecnológicos, como la escritura, pueden modificar profundamente nuestras actitudes culturales. Tal es la importancia de esta tecnología, que hemos separado las épocas de la Humanidad en función de si existía la escritura (historia) o no (prehistoria). Y es que tenemos que saber que la historia de la escritura es inseparable de la historia del conocimiento por varios motivos.
- La escritura es una tecnología que nos permite transmitir información, pero no solo esto, sino que también afecta a los contenidos que transmite y a la forma en la que nos relacionamos las personas.
- El uso de la escritura nos permite expresar tanto elementos del mundo como nuestras representaciones mentales de lo que surge una relación bidireccional entre la escritura y el conocimiento.
- Los diferentes tipos de escritura, así como sus múltiples usos a lo largo de la historia han ocasionado, están ocasionando y ocasionarán cambios específicos en la historia del conocimiento humano.
A partir de ahora cuando escribas algo tendrás que tener en cuenta que puede que estés dejando tu pequeña aportación a la historia del conocimiento.
2 comentarios sobre “Historia de la escritura”