Este artículo tiene un objetivo muy claro. Quiero convencerte no solo de que las bacterias no son aburridas sino de que las bacterias molan (mucho) y pueden hacer cosas increíbles. Quizá te parezca raro este amor que profeso a mis queridas bacterias. Pero no estoy sola... ¿Sabias que incluso tienen su propio museo? Está en … Sigue leyendo Quorum sensing: hablando en bacteriano
Mis 10 artículos de divulgación más leídos en 2021
Llega fin de año y yo, como cada año, me pongo nostálgica. Como este es un blog de divulgación científica creo que pocas formas hay mejores para despedir el año que hacer un repaso de las 10 entradas que más habéis visitado durante 2021. Os reconozco que hay varias de ellas que me sorprenden bastante, … Sigue leyendo Mis 10 artículos de divulgación más leídos en 2021
Ideas para regalar ciencia estas navidades
Nunca viene mal tener ayuda a la hora de hacer regalos. Y es, hay que reconocer, que cada año es más difícil encontrar algo que sea original y que encaje perfectamente con la personalidad de la persona en cuestión. ¿Alguna vez has pensado en regalar ciencia? Tanto si vas a regalarle a una persona que … Sigue leyendo Ideas para regalar ciencia estas navidades
Lo que la amistad puede hacer por ti
Soy una persona muy tímida y siempre me ha costado conocer a gente nueva así que no tengo muchos amigos. Pero los que tengo son amigos de esos que te mejoran la vida. Y esto no lo digo yo, lo dice la ciencia. ¿Qué es un amigo? Es una persona que comparte nuestra vida y … Sigue leyendo Lo que la amistad puede hacer por ti
¿Por qué los nombres de las bacterias son tan raros?
Foto del Museo Micropia por Ciencia Miúda Ya sabéis que yo con este blog quiero convenceros de que las bacterias molan mucho pero la verdad es que sus nombres pueden tirar un poco para atrás. Y es que probablemente alguna vez habéis visto nombres de bacterias, como por ejemplo la famosa Escherichia coli, y os … Sigue leyendo ¿Por qué los nombres de las bacterias son tan raros?
Croquetas de … ¿química?
En el “Día Internacional de la Croqueta” vengo a contaros la ciencia que hay detrás de estas porciones de masa rebozada y frita que levantan pasiones allá por donde van.
La física en la ley de Murphy
¿Tiene alguna base científica que la tostada siempre caiga por el lado de la mantequilla?
La física de las galletas
¿Por qué se rompen las galletas cuando las mojamos en leche? ¿Cuánto aguantan las galletas sin romperse? ¿Cómo se debe de mojar una galleta para que no se rompa?
#EnfermedadPeriodontal
¿Sabíais que la #enfermedadperiodontal está causada por las bacterias de la boca? ¡Pues si! La mayor parte de estas bacterias viven en nuestra #placadental y aunque también está en personas sanas, es el primer paso para que se produzcan enfermedades orales. Para poder construir la #placadental las bacterias necesitan coordinarse usando un sistema de comunicación … Sigue leyendo #EnfermedadPeriodontal
La física de un bonito día de otoño
Es cierto que aquí en Galicia llueve bastante. Razón por la que cual de vez en cuando se produce esa extraña combinación de que esté lloviendo al mismo tiempo que luce el sol, lo que nos da la increíble oportunidad de disfrutar de la visión de un arcoíris ("arco da vella" en galego).