A menudo se habla de la Edad Media como una época oscura en cuanto al conocimiento y a los desarrollos científicos y tecnológicos. Sin embargo, en este período bajo el amparo del mundo islámico (en concreto coincidiendo con la época abasida, a partir del siglo VIII) se vivió una etapa dorada con Bagdad como principal … Sigue leyendo El astrolabio y el telescopio, instrumentos científicos con un gran impacto social
El astrolabio: una herencia de la Grecia clásica recibida a través de la ciencia islámica
Siempre me ha impresionado la cultura y el conocimiento alcanzado en la antigüedad clásica. En esta época se produjo una gran cantidad de conocimiento, el establecimiento de nuevas prácticas científicas y aparecieron nuevas escuelas de pensamiento, entre las que destacan la Academia de Platón y el Liceo de Aristóteles. El desarrollo de la ciencia y la … Sigue leyendo El astrolabio: una herencia de la Grecia clásica recibida a través de la ciencia islámica
El Club de Pickering, cuando las computadoras eran mujeres
Existió una época en la que en Harvard las computadoras no eran máquinas sino mujeres. La principal misión del club de Pickering o de las Computadoras de Harvard , como se le conoce más hoy en día, era analizar fotografías de las estrellas realizadas con los telescopios para catalogar y clasificar la cantidad abrumadora de datos … Sigue leyendo El Club de Pickering, cuando las computadoras eran mujeres
La vida se abre camino, también rodeada de hidrógeno
Siempre os digo que las bacterias molan un montón y una de las cosas que las hace tan alucinantes es que pueden vivir prácticamente en cualquier sitio. Por ejemplo, hace nada acaba de salir la noticia de que la astrónoma Sara Seager ha demostrado cómo podría haber vida en planetas con atmósferas ricas en hidrógeno. … Sigue leyendo La vida se abre camino, también rodeada de hidrógeno