Siempre os digo que las bacterias molan un montón y una de las cosas que las hace tan alucinantes es que pueden vivir prácticamente en cualquier sitio. Por ejemplo, hace nada acaba de salir la noticia de que la astrónoma Sara Seager ha demostrado cómo podría haber vida en planetas con atmósferas ricas en hidrógeno. Tanto la bacteria Escherichia coli (procariota) como la levadura Saccharomyces cerevisiae (eucariota) fueron capaces de sobrevivir y reproducirse en un entorno con 100% de hidrógeno.

Aunque ya se sabía que hay ciertos microbios (organismos metanógenos) que se pueden cultivar en laboratorio en condiciones de hidrógeno al 80%, es la primera vez que se describe como la vida se abre camino en un ambiente con 100% de hidrógeno. Sin embargo, para los microbiólogos no es que esto sea una gran sorpresa.
El hecho de que haya microbios capaces de sobrevivir en estas condiciones abre la posibilidad de descubrir vida en algunos exoplanetas ricos en este gas, que además debería de ser más fáciles de detectar por los telescopios espaciales que en otros planetas formados por atmósferas con gases más pesados como el oxígeno o el nitrógeno.