Andrea Muras

Una parte muy importante del trabajo de la gente que nos dedicamos a la ciencia es comunicar los resultados de nuestras investigaciones tanto a la sociedad como a otros científicos. Para esto último (y para hacer contactos y para ver que anda haciendo otra gente) existen los congresos que son reuniones de investigadores sobre algún tema concreto. Normalmente las comunicaciones en los congresos pueden ser de dos tipos: las orales y los póster. Lo más común es que si vamos a un congreso participemos con un póster que es una especia de publicación científica con su estructura IMRYD pero en un formato mucho más visual y que no ha pasado por la revisión por pares. De hecho, los posters también cuentan para el curriculum vitae de los científicos.
Para que os hagáis un idea de en que consiste un póster sería algo así como lo que os pongo aquí abajo.
