Photo by Annie Spratt on Unsplash

Los artículos o publicaciones científicas (también conocidos como papers) suelen tener una estructura principal muy clara formada por varios apartados: introducción, materiales/métodos, resultados y discusión (IMRYD). Existen algunas variaciones con respecto a esta estructura. En ocasiones los resultados y la discusión pueden ir en un apartado único. En cambio, algunas revistas mantienen separados los resultados y la discusión pero prefieren poner la sección de los materiales/métodos al final de la publicación. Además de la estructura IMRYD, los artículos científicos presentan al principio un pequeño resumen del trabajo que se suele conocer como abstract. Algunos artículos científicos también cuentan con un apartado final para las conclusiones mientras que en otro casos las conclusiones se pueden encontrar con el apartado de la discusión. Pero, aunque todo esto es lo más comúnmente aceptado no siempre se cumple y no es exactamente igual en todas las publicaciones que consultemos.

Las diferencias de estructura y apartados que podemos encontrar entre varios artículos científicos dependen principalmente de la revista a la que se haya enviado el artículo científico y no de los autores del mismo, como se podría pensar. De hecho, cada revista tiene su propia guía (guide for authors) sobre el formato, los apartados y el orden en el que deben aparecen en las publicaciones enviadas para poder ser publicadas. Por ejemplo, si consultamos dos publicaciones hechas por el mismo grupo de investigación en las revistas Journal of Oral Microbiology (Muras et al., 2018a) y Genes (Muras et al., 2018b) podemos ver que ambas siguen muy claramente la estructura IMRYD. Sin embargo, si nos fijamos en el abstract de estas dos publicaciones, en una de ellas este es un resumen sin más mientras que en la otra publicación está estructurado en diferentes apartados que recuerdan a la estructura IMRYD. Además, en algunas publicaciones como en Muras et al., 2018a se incluye un apartado donde se indica que aportación hizo cada uno de los autores dentro del estudio.

Por lo tanto, aunque las publicaciones científicas suelen presentar la misma estructura (IMRYD o alguna variante) según la revista en la que se publiquen pueden tener ciertos apartados a mayores así como un estilo característico que las diferencia del resto.

2 comentarios sobre “¿Todas las publicaciones científicas son iguales?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s