Photo by Carolyn V on Unsplash

El uso de las citas en los artículos científicos (“papers”) es muy importante por varios motivos. Primero, normalmente las publicaciones científicas suelen consistir en la explicación de los resultados de una investigación. El tema de dicha investigación debe contextualizarse, es decir, se debe de informar al lector que se sabe hasta ese momento del tema que se va a tratar. Además, al añadir citas a un trabajo científico este adquiere valor académico ya que lo escrito no es simplemente una opinión, sino que la publicación está bien documentada y basada en estudios previos. Asimismo, las citas también sirven para no apropiarse de ideas ajenas y reconocer aquellas sacadas de otros trabajos. Por último, (pero no por ello menos importante) las citas también se utilizan para dar apoyo a los razonamientos de la publicación.

Si nos fijamos en la cantidad de citas que tiene la publicación Muras et al., 2018a podemos observar diferencias según los apartados de la estructura IMRYD. En este caso, la introducción es la sección que mayor número tiene de citas (33), seguida de la discusión (23) y materiales/métodos (21), mientras que el apartado de resultados solo presenta 5 citas. Aunque el número de citas totales en el artículo Muras et al., 2018b es mucho mayor, se observa nuevamente que los apartados con más citas son la introducción (70) y discusión (65), seguidas de materiales/métodos (33). Por último, estarían los resultados (3). Si nos paramos a pensar, parece bastante lógico que en la mayoría de publicaciones científicas tanto la introducción como la discusión tengan el mayor número de citas ya que se necesitan para cumplir todas las funciones que enumeramos antes: contextualizar el estudio, dar valor académico, reconocer ideas previas y apoyar los razonamientos. Los materiales y métodos suelen tener un número elevado de citas ya que las técnicas usadas en los trabajos rara vez son totalmente novedosas. En cambio, los resultados apenas tienen citas ya que estos deben ser originales, es decir, solo deben usarse en una publicación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s