Durante las últimas décadas la energía más consumida en todo el mundo ha sido aquella obtenida a partir de los combustibles fósiles (80% dividido en 32 % petróleo, 21 % gas y 27 % carbón). En este sentido cada persona en España consumía 5,44 kg de combustibles fósiles por día (1,23 kg de carbón, 3,12 kg de petróleo y 1,08 kg de gas natural) lo que causaba la producción de 13 kg al día de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero y uno de los principales responsables de la crisis climática que estamos viviendo.

El sistema eléctrico español tiene como objetivo reducir la producción de dióxido de carbono a través de una mayor producción de energía procedente de las industrias renovables. Lo que se busca es realizar una transición energética desde el modelo tradicional (basado en combustibles fósiles) hacia una economía renovable y descarbonizada.

Según los datos parece que la tendencia es optimista, la energía eléctrica española es cada vez más renovable ya que 2019 marcó un récord de nueva potencia instalada aumentando un 10% con aproximadamente 7.000 MW nuevos de energía solar fotovoltaica y eólica. Este incremento ha hecho posible que de toda la electricidad generada en 2019 el 39% haya sido obtenida a partir de energías renovables. La energía limpia consumida en nuestro país en 2019 asciende aproximadamente a 55.000 kWh, de los cuales el 46% proceden aerogeneradores (energía eólica), el 16% de placas fotovoltaicas (energía solar) y el 38% restante de otras fuentes renovables. Aunque el gas natural sigue siendo el que tiene una mayor potencia instalada (23,8% del total) así como el segundo combustible más empleado para producir electricidad (33,3% usando tanto tecnologías de cogeneración como de ciclo combinado) se observa como la energía eólica (23,3%), energía nuclear (21,4%) y la energía hidráulica (15,5%) le siguen de cerca.

Foto de Milada Vigerova / Unsplash

Otro dato muy positivo es que se ha disminuido el uso del carbón, pasando de producir un 14,3% de la electricidad en 2018 a solamente un 5% en 2019. Esto ha producido que las emisiones de dióxido de carbono asociadas a la generación eléctrica también se hayan reducido fuertemente. En este sentido, en 2019 se ha producido una disminución del 23% respecto a 2018, obteniéndose la cifra más baja de la historia del sistema eléctrico español.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s