Foto de Shaun Dakin / Unsplash

Hoy en día casi todo el mundo tiene la necesidad de opinar sobre cualquier tema queriendo imponer su punto de vista. Sin embargo, os confieso que a mí en muchos casos me cuesta compartir mi opinión. Sobre todo si considero que no se suficiente sobre el tema en cuestión. Así que para poder dar un punto de vista sobre la situación energética actual (tema del que no tengo ni idea) primero necesito documentarme un poco.

Empiezo por lo básico.  ¿Qué es realmente la energía? Según las fuentes consultadas, la energía es todo aquello que puede producir cambios a su alrededor. La energía tiene muchas formas de manifestarse, que son muy diferentes y muy cambiantes (energía gravitatoria, eléctrica, térmica, nuclear, química, etc).

Por lo que he podido ver, actualmente existen dos formas de afrontar la situación energética actual. Una actitud positiva que afirma que todo es correcto y que la cosa en el futuro solo va a mejorar (opinión defendida por el economista Bjørn Lomborg), y una actitud negativa como la del físico David Goodstein que pronostica que no solo habrá una crisis energética del petróleo (2015-2025) sino que esta será reemplazada por una crisis nuclear (2045).

La capacidad de los humanos para transformar la energía ha ido evolucionando con nosotros a lo largo de la historia. Durante toda nuestra existencia hemos buscando nuevas formas de energía (con mayor o menor éxito): desarrollo de herramientas, molinos de agua y viento, máquinas de vapor, etc. A pesar de esto y de no saber hasta qué punto es grave la crisis energética actual, tengo claro que sí hay un serio problema cuando lo más probable es que nuestras principales fuentes de energía (el petróleo y el gas) se acaben próximamente. Y es que hay que tener en cuenta que la población mundial aumenta en 1.000 personas por hora, lo que dificulta en gran medida el poder resolver el problema energético.  Por eso es necesario que busquemos energías limpias que puedan ser utilizados sin límites y que nos permitan obtener suficiente energía para toda nuestra demanda. Sin embargo, las actuales fuentes de energía renovables aun cuentan con demasiados inconvenientes (poco fiables, poco constantes, problemas de almacenaje, requieren de grandes superficies, etc) y no tienen la capacidad para cubrir de forma satisfactoria la demanda actual de energía (mucho menos la futura). Por ello, algunos defienden la energía nuclear como la opción menos mala para poder obtener energía, ya que defienden que las energías renovables no serán capaces de cubrir la gran demanda energética que tiene nuestra sociedad.

Foto de Joey Kyber / Unsplash

Y todo esto ya sin querer entrar en la estrecha relación entre el problema energético y el cambio climático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s